Espíritu de la Navidad

 En muchos países como Dinamarca, Islas Feroe, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia  festejan el espíritu de la navidad de formas diferentes, pero todas tienen una cosa en común: compartir con tus seres queridos y dar gracias a la vida.



Hay mitos y leyendas para encontrar algún significado del por qué se celebra esta fecha en específico, si bien se sabe que hay muchos tipos de formas de como expresar el espíritu de la navidad, algunas personas comienzan a adornar sus casas, las limpian, pintan, además de  mágicas luces que hace del lugar  un ambiente de paz y armonía para compartir con  tus seres queridos entre risas, abrazos y amor.

También existen mitos religiosos, sobre todo de la religión católica. Hace 2000  años, los sacerdotes cada 21 o 22 de junio y 21 o 22 de diciembre invocaban al dicho espíritu o santo para que siempre hubiera comida en abundancia para todos y lo que vivían a sus alrededores, eso era cada solsticio de verano e invierno.

En la tradición Celta, el espíritu de la navidad baja cada año para darle amor, paz, prosperidad y abundancia a las personas que tienen buena voluntad, además que nos recuerdan que cada fin de año tenemos que tener en cuenta las acciones más importantes como seres humanos, el dar, recibir, y agradecer.

A su vez  en el lado científico, algunos expertos en Dinamarca hicieron un experimento con diversas imágenes con tema de navidad y otras sin temática alguna, obteniendo como resultado, que las personas que hicieron este tipo de control que  observaron fotos con tema navideño, a esos individuos les cambió totalmente la forma neuronal del cerebro  ocasionando que desarrollen ciertas emociones, como lo son el respeto, amor, alegría, felicidad y buen entusiasmo. Pero para los que no tienen este tipo de tradición los resultados fueron de forma negativa  puesto a que no interpretan ningún tipo de positivismo y emoción al ver la foto.


Cada 21 de diciembre, todos en familia se sientan en una mesa a dar gracias por lo que están y los que no, por la unión familiar, por los objetivos y metas del año siguiente, así mismo que haya mucha abundancia, paz y prosperidad para cada uno sin importar las circunstancias, creencias y religión. Feliz Día del Espíritu Navideño.
Fuente: https://culturizando.com/el-espiritu-de-la-navidad/ Por: Andrea Alvarez

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?