Ciencias, Tecnologías y Sociedad

 

        En primer lugar, definiremos qué es la ciencia. Veamos: “ …las ciencias tienen en común ser capaces de describir series de fenómenos; ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la experimentación …” Pero además,  “ser capaces de predecir – ya sea mediante predicción completa, ya mediante predicción estadística –acontecimientos  futuros”  J. Ferrater Mora: Diccionario de Filosofía. Tomo I

    Es un hecho la diferencia de las ciencias,  de modo que por el objeto de estudios  y métodos, existen las ciencias de la Naturaleza y las  ciencias del Espíritu o, de la Cultura

     En un sentido parecido al diccionario citado, la ciencia “ …puede caracterizarse  como conocimiento  racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”. Mario Bunge: La Ciencia, su método y su filosofía.  Las ciencias, para Bunge, se dividen en  Ciencia Formal y Ciencia Fáctica.  En el orden señalado, las  formales como las matemáticas y la lógica; en el segundo caso es para la ciencia de la naturaleza y de la sociedad.

     La ciencia asumida por el investigador, ha adaptado de cierta manera o, ha realizado aprehensión  de la naturaleza,  donde ha construido  sociedades;  la ciencia es creadora de bienes y servicios  de toda clase,  desde luego, de  cultura.

   ¿Por qué la ciencia es útil?  Ella nació buscando la verdad; es proveedora de herramientas para la eficacia; concebidas  para hacer el bien,   pero podría serlo para el mal; el asunto es de la moral que posean los involucrados. La sociedad ha evolucionado en el reconocimiento de las ciencias.

    ¿Los políticos pueden implicarse en el uso  dañino de la ciencia? ¿Los técnicos se han prestados para hacer uso destructivo de la vida humana?  

     Arte era para los griegos la raíz etimológica de técnica, por cuanto es una habilidad  que ejecutada transforma  un espacio  natural en un espacio “artificial.” La téchne es una  habilidad que sigue reglas. Por eso, téchne  significa también oficio” Ferrater Mora: Diccionario de Filosofía. Tomo IV.         

     ¿La técnica es un saber?    lo es. Pero además, el saber es fundamentalmente técnico, caso de la Web y Predicción del Calentamiento Global.

 

Soc. Alberto Villarroel García

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?