Ciencias y Tecnologías: Construcción de Sociedad
En los Diálogos,
Tomo III, el aparte dialógico de Sócrates con Teodoro
y Teetetes. Con estricta brevedad por espacio, se coloca en la voz de
Teetetes, el resumen de qué es la ciencia: primero “ciencia es la imagen del
pensamiento expresada por la palabra: segundo"la determinación
del todo por los elementos”
Y,
en palabras de Sócrates, tercer aspecto de la ciencia: “es el juicio recto, verdadero, en el uso de
la razón, la explicación de un objeto” No obstante, Sócrates añade para complementar
desde la explicación: “… es un juicio
exacto sobre un objeto con el conocimiento de su diferencia”.
Es pertinente afirmar que Sócrates va limpiando toda posible injerencia de los sentidos que sólo sirven a la opinión, para otorgarle uno de los cimientos de la ciencia como lo es la razón; y, por supuesto de la explicación, la que en Sócrates tiene el sentido diverso de L
ogos, es decir, prueba, demostración, definición, razonamiento, la explicación lógica de una cosa.
Ahora expondremos a modo sintético,
algunas ideas del pensador francés Edgar
Morin, con libertad de traducción en su
obra Science avec Conscience, para
relacionarlas con la dinámica en
sociedad: “Actualmente la ciencia ha
devenido en una potencia masiva en las instituciones y al centro de la
sociedad, subvencionada, alimentada-consentida, empero, controlada por los
poderes económicos y estatales”
Comentarios
Publicar un comentario