Expertos sugieren que se aplique hoy el "impuesto a las ganancias extraordinarias"


Si bien, sabemos que el "impuesto a las ganancias extraordinarias" inspirado en un gravamen, fue aplicado en la Primera y Segunda Guerra Mundial, la idea del "enemigo invisible" de la cual muchos comentan no es más que una traslación, no solo por la perdida de vidas, sino también por el alto nivel del desempleo y aumento de la pobreza.

Aun cuando sabemos que actualmente no estamos en una Tercera Guerra Mundial, este impuesto es recomendado por muchos estos últimos meses-apunta a todas aquellas compañías que han aumentado sus ingresos durante el período de la pandemia. Pagar más contribución, esto se ha  disparado desde que el Covid-19 se propagó por el mundo.

Son fuertes  las consecuencias, que algunos expertos alegan que ante una situación tan singular, se necesitan  soluciones excepcionales.

Por otro lado, una entrevista realizada por BBC Mundo al Profesor  de Derecho y director del Programa Internacional de Impuestos de la Universidad de Michigan Reuven Avi-Yonah, expresa "es inadmisible que algunas corporaciones se beneficien. La mayoría están perdiendo por la pandemia y todos nosotros, los contribuyentes, estamos gastando dinero para ayudar a la gente que más lo necesita".

Agregó, “que hasta los momentos gobiernos y bancos principales, han inyectado miles de millones de dólares para reactivar el consumo, responder a la falta de respiradores y camas, ayudar a las familias más vulnerables, a los desempleados y a las empresas afectadas por la paralización de la actividad económica”.

Según  Avi-Yonah, “el objetivo, indican algunos,  es que el gigantesco costo económico de la pandemia sea un esfuerzo compartido”. Explica a BBC Mundo.

Por:
Andrea Álvarez

Fuente
Para más información sobre este interesante tema, visita

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?