La vacuna contra el COVID-19 llegará pronto al continente Latinoamericano
Los presidentes de México “Manuel López Obrador” y Argentina “Alberto Fernández”, informaron sobre el acuerdo de la producción y distribución de la vacuna contra el COVID-19, en ciertas compañías de algunas naciones del continente Americano, además cuentan con el respaldo de la fundación del multimillonario Mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina.
Si bien, esto ha llamado mucho la atención en diferentes sectores de las naciones. La universidad de Oxford en un trabajo colaborativo con la farmacéutica AstraZeneca, comenzarán la agilización para que la vacuna llegue lo más pronto posible, ya que nuestro continente es el epicentro de la epidemia actualmente. La proyección es que llegue antes de que culmine su última fase y se pueda registrar ante los entes de salud y bienestar de los países, siempre y cuando los resultados de la vacuna sean positivos.
Es un momento crucial para América Latina de que las naciones en desarrollo adquieran la vacuna, según la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del grupo Argentino INSUD, una de las partes asociadas con este gran proyecto, Graciela Ciccia: “Podrían desarrollarse alrededor de 250 millones de dosis para poder distribuir toda la comunidad latinoamericana”.
A su vez, la presidenta de AstraZeneca México, anuncio la cantidad de 150 millones de dosis, sin embargo marco que podría elevarse hasta los 400 millones con el apoyo y trabajo multidisciplinario de los gobiernos de América Latina.
Por:
Andrea Álvarez
Comentarios
Publicar un comentario