Mascarilla para mejorar la calidad del sonido de la música genera sensación en el mundo

El famoso director orquesta Ivan Fischer, mostró su nuevo invento que será beneficioso para los amantes de la música, anunció  este miércoles 16 de septiembre a través de un video.



Este nuevo cubrebocas no es solo para protegerse del nuevo virus Covid-19, sino que  tiene la posibilidad de disfrutar de una mejor música a la hora de estar en un concierto de la BFZ.

Países como Estados Unidos, México, Japón y China e incluso países europeos, han puesto el ojo a esta magnífica creación para los espectadores de la música.

Actualmente en el mercado internacional tiene un valor de 22 Euros (26 dólares), añadió  la jefa de prensa de la BFZ, Adél Tossenberger.

Tossenberger aseguro, “que algunos de sus clientes lo ven como un simple adorno pero otros lo ven como una virtud al momento de mejorar su calidad auditiva”.

Esta mascarilla contiene unas manos de plástico detrás de las orejas de tamaño normal ubicadas detrás de los oídos, la mascarilla sería un símbolo tras usarlo como necesidad ante la pandemia que vivimos en la actualidad'', comunicó la jefa de prensa.


El director de orquesta Hugaro, comentó que su nueva creación fue inspirada en un recuerdo del Wolfgang Amadeus Mozart de “que hay que convertir la necesidad en virtud”. Si bien, tiene como objetivo usarla más allá que una protección contra el coronavirus, quiere que sea la herramienta de escuchar mejor los sonidos de la música y se pueda sentir más espléndida.

Por otro lado, recibieron un comunicado de unos de sus clientes diciendo que este invento creado por Fischer merece un premio Nobel, expresa con risas Adel Tossenberger.

No obstante, se sabe que sus usuarios son sumamente inteligentes a la hora de ir a los conciertos, saben que no pueden llevar las mascarillas por debajo de la nariz, eso sería algo no preventivo, agregó la jefa de prensa.


Iván Fischer, espera que sus expectativas se vuelvan una realidad, de que no vean la mascarilla como un simple adorno como símbolo de pandemia, si no, que sea de utilidad para la persona que la pueda obtener y que sirva no solo para conciertos, también para la salud auditiva.

Por:
Andrea Álvarez
Fuentes:

https://www.panorama.com.ve/novedades/Fotos-Una-mascarilla-acustica-con-palmas-de-plastico-para-disfrutar-de-conciertos-20200916-0038.html

https://larepublica.pe/mundo/2020/09/16/coronavirus-musico-ivan-fischer-inventa-mascarilla-acustica-con-palmas-de-plastico-para-disfrutar-de-conciertos-covid-19/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?