Neuralink ¿El primer paso al Transhumanismo?

 

Hace una semana Elon Musk vuelve a ser noticia con la presentación de Neuralink, un proyecto que busca conectar nuestro cerebro a una computadora con la intención de ayudar a problemas como: Insomnio, depresión, perdida de la memoria, ansiedad, perdida de la audición, convulsiones, ceguera, etc. El procedimiento es sencillo, consiste en extraer una parte de tu cráneo donde será insertado el chip y un robot especializado será el encargado de realizar la incisión sin la necesidad de anestesia. El dispositivo posee una batería que tiene un tiempo de duración de un día, además de que puede cargarse de manera inalámbrica y puede ser removido cuando la persona lo desee.

Como lo he comentado en reiteradas oportunidades la convivencia con la tecnología es inevitable, sobre todo con la creciente ola de proyectos presentados en la última década, aun así se ha generado una discusión muy controvertida respecto a la dependencia del humano a la misma, incluso causando el surgimiento de una nueva corriente de pensamiento en aras al futuro venidero. La constante búsqueda de la perfección humana, logro el surgimiento del movimiento Transhumanista, este busca transformar la condición humana a través  del desarrollo y fabricación de tecnologías ampliamente disponibles, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico e intelectual.

Leer sobre Transhumanismo te da la sensación de estar sumergido en un cómic de ciencia ficción, pero darte cuenta es un tema que forma parte de nuestra realidad, te introduce a un estado de reflexión serio.

La búsqueda de la transcendencia del hombre ha sido tema de discusión por muchos años, solo que ahora al parecer es un hecho, el principal cuestionamiento es si realmente está es la vía y si es necesaria, lo que lleva a los intelectuales plantearse nuevamente los conceptos que nos definen, las consecuencias que pueden traer y tomar la decisión de apoyar o no esta teoría.

Algo que queda  claro es que la creación e innovación de tecnología no se detendrá y a  pesar que en la actualidad sigue existiendo desacuerdo respecto a las teorías transhumanistas, el consenso entre los intelectuales es que para no descartar la posibilidad de la transcendencia del humano a través de la tecnología deben existir mecanismos de control rigurosos y viables, evitando caer en teorías conspirativas en utópicas.

Por:

Verónica Chirinos

Fuentes:

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20191222/471947287537/transhumanismo-filosofos-tecnologos-dialogo-inteligencia-artificial-biohackers.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Transhumanismo#:~:text=El%20transhumanismo%20(abreviado%20como%20H%2B,nivel%20f%C3%ADsico%20como%20psicol%C3%B3gico%20o

https://twitter.com/CerebrosG/status/1299509391662764034?s=08

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?