Tipos de aplicaciones para videollamadas en este tiempo

En la actualidad, muchas personas han optado por hacer videollamadas para reuniones laborales, videoconferencias, estudios a distancia, reunión en familia e incluso hablar con un amigo. Este método se ha aplicado de manera masiva desde que inició la pandemia del Covid19, por ello te presentamos las aplicaciones más utilizadas en el mundo:


Google Dúo

Esta aplicación es tan sencilla y práctica que hasta un niño la puede usar con facilidad,  el lanzamiento Google dúo  fue en el 2016, se trata de un videochat para aplicaciones móviles disponibles en iOs y Android.

Duo, te ofrece videollamadas de alta definición con conectividad de banda ancha de WebRTC y utiliza QUIC por UDP. Su calidad para la misma se expresa a través de monitoreo de redes móviles de celulares y Wi-Fi.

Su límite de llamada se actualizó hace poco a 12 integrantes, con la finalidad de que los usuarios puedan tener una mejor y cómoda conversación con conectividad de extremo a extremo. Esta se basa en número telefónico para que las personas puedan agregar a su lista de contactos, además de que tiene características muy interesantes como lo es Knock Knock, que puede ver a la persona en vivo y en directo antes de responderte.

Los niños pueden tener también su propia cuenta en Google Dúo, donde  solo pueden recibir llamadas y mensajes de individuos que sean favoritos entre sus contactos, siempre y cuando utilicen Family Link. 

Zoom
Otra de las aplicaciones en tendencia es “Zoom”, fundada en 2011 por Eric Yuan. Esta App te ofrece reuniones virtuales y una accesibilidad para toda herramienta tecnológica.

Esta fue diseñada para videoconferencias de gran cantidad para sus usuarios en una misma sala, lo cual es muy factible en el ámbito laboral. Zoom además de ser el favorito por muchos, puedes tener una capacidad de 500 personas en una sala de videollamada. No obstante, en el modo gratuito puedes hacer una sesión de hasta 40 minutos por participante.

Zoom se ha vuelto en una de las aplicaciones de videoconferencias más usada a nivel mundial este 2020, ya que en el 2019 solo tenían 500 espectadores diarios pero eso cambió este año con un aumento de 300 millones de personas diariamente.

Por otro lado, tiene diversidades de planes la cual puede ser accesible para su bolsillo y calidad que prefiera. Puede crear grabaciones simultáneas enlazada de con Facebook en vivo, eso y mucho más.

Meet de Google

Esta App sirve únicamente para realizar encuentros virtuales en el área laboral y estudiantil, a través de G-Suite education que es totalmente gratis.

Lo bueno de Meet, es que puedes armar tu propio calendario organizativo en cualquier fecha y hora que prefieras por medio de Google Calendar. También puede acceder en cualquier navegador o dispositivos móviles.

Tiene la capacidad de tener alrededor de 250 usuarios en reuniones y 100.000 espectadores en encuentros específicos u ocasionales importantes enlazado con Streaming, y 100 personas en su versión básica. Permite grabar los videos de las conferencias en dado caso que algún participante no pudo asistir al encuentro pautado en el calendario con su fecha  y hora precisa, permitiendo de  que pueda ver lo que sucedió  en un archivo guardado. A su vez, ofrece que pueda hacer diversas presentaciones en directo para una mejor calidad de experiencias para sus participantes.

Los usuarios de G-Suite, podrán crear una reunión para compartir códigos y enlace de la misma, además de que puedes enviar mensajes de texto solo con  su versión básica.

Algunas de las características de  Meet por la cual es una de las más usadas, es por que incluye un chat para compartir pantallas y documentos, posee subtítulos automáticos en cualquier idioma, permite almacenar grabaciones en Google Drive, se pueden hacer llamadas telefónicas estándar sin importar de qué país proviene el usuario, es compatible con hardware skype, for Business, Sip, H.323, e incluso Polycom y Cisco.

Skype

Inicios en 2003 por su fundador Niklas Zennstrom; Janus Friis. Skype, a lo largo de los años se ha convertido en unas de las herramientas de voz más práctico en todo el mundo.

Con Skype, puede compartir archivos con usuarios que posean la misma app, permite que las personas puedan dejar una nota de voz cuando algún individuo no esté conectado o como se le dice actualmente “en línea”.

Lo grandioso de esta plataforma, es que permite hacer videollamadas, llamadas a teléfonos fijos y móviles sin importar en qué parte se pueda encontrar, puedes enviar mensajes de SMS a través de una pequeña cuota mensual por un costo sumamente bajo.

Esta fabulosa aplicación se puede descargar en el computador o teléfono móvil para comunicarse con personas de todo el mundo. Su capacidad de integrantes son de 24 personas aproximadamente siendo totalmente gratis. 

Messenger

Messenger, es la aplicación con más de 1.2 mil millones de usuarios a nivel mundial, volviéndose una de las apps de mensajería instantánea más utilizada desde 2012.

Si bien, se sabe que es una aplicación está enlazada con facebook, pero a su vez en independiente. Utiliza una diversidad de funciones totalmente gratis, por lo cual muchos la usan.

Messenger permite hacer videollamadas de extremo a extremo al instante, es independiente de Facebook, puede iniciar sesión sin tener la necesidad de entrar  a la vía web. También pueden enviar archivos, compartir videos, fotos y documentos como son los PDF, puedes armar un grupo de conversación y ponerle el logo que se prefiera y muchas otras cosas más, similar a Whatsapp.

A su vez, Facebook en 2015 puso la opción atención al cliente en compras y ventas para sus usuarios para que  a través de messenger pudieran comunicarse y finalizar dicho negocio con el producto que se haya publicado, igualmente contiene una recepción de notificaciones de la misma.

Para acceder a Messenger, se requiere que sea mayor de 13 años de edad, tener conectividad a internet y buena memoria en el dispositivo, ya que es una aplicación que suele ser pesada.

Wire

Wire, es una App de mensajería cifrada, es muy conocida por su seguridad y privacidad  entre las actividades que hagan los usuarios en la misma, convirtiéndose en otras de las plataformas más usadas actualmente. Fue lanzada en el año 2014.

Por su parte, permite que pueda enviar videos, textos, fotos, notas de voz, mensajes de audio, archivos y geolocalización. También puede hacer videollamadas de grupo con 128 participantes aproximadamente, su calidad se refleja dependiendo de que tipo de conectividad se tenga.

Por otro lado, Wire está disponible para los sistemas iOS, Android, OS X, Windows, GNU/Linux y navegadores Online.

FaceTime

FaceTime, es otra alternativa para hacer videollamadas de extremo a extremo, mensajes de texto, voz y más, siempre y cuando tenga Iphone o algún teléfono que esté disponible dicha aplicación. Tiene cierto parecido a Skype, pero solo sirve en dispositivos de Apple, Iphone y Ipad o una Macbook.

La ventaja sorprendente de esta app, es que puede disfrutar sus servicios con conectividad wifi, datos 3G y 4G permitiendo utilizarla en cualquier espacio.

Para hacer videollamadas y transmitir en directo un video capturado tiene que ser  en las cámaras de Iphone Touch o Ipad o la cámara de FaceTime de Mac.

Line

Esta aplicación cuando fue lanzada enseguida se volvió muy popular, volviéndose una amenaza para otras Apps de mensajería instantánea.

Line, además de ofrecer mensajes, enviar fotos, puede realizar videollamadas en enlazados con viber y skype. También brinda una variedad de stickers y emojis a diferencia de otras plataformas.

Cabe destacar, que esta red social ya permite compartir mensajes, añadir y bloquear contactos, una sala de chat y mayor seguridad con el cifrado de mensajes. ¿Qué crees?, ¡Es totalmente gratis!

Asimismo, posee LINE antivirus, Juegos como LINE Icepicko on LINE Hidden Catch, LINE Brush y LINE Camera.

BlueJeans


BlueJeans, es una app exclusivamente para videoconferencia en el área profesional y empresarial, planeando un nuevo método de trabajo a distancia para las compañías hoy en día.


Se puede hacer reuniones organizadas con la participación de 25 personas gratis por un año. Por su parte, para obtener una capacidad de 100 espectadores con pagos en el plan premium. 

Se utiliza en computadoras Mac o Windows y en modo de aplicación en Android o iOS. A su vez, puede tener 3 tipos de videoconferencias: La estándar, que incluye audio, video y contenido, otra de sus opciones es con solo audio y contenido a compartir en pantalla con presentaciones similares a Webinars y un modo para reuniones con solo audio. Lo malo de esta app  es que es totalmente privada.

No obstante, BlueJeans comparte 2 tipos de salas, estas son incorporadas de manera permanente, permitiendo la facilidad de que los usuarios puedan hacer una videollamada en vivo sin importar el momento y lugar. Igualmente está la sala de eventos, creada solo para una gran recepción a nivel mundial, integrando a 15.000 participantes. Además de poseer el poder de preguntar y responder, hacer encuestas y controles de moderador, grabación de nube y más.


Microsoft Teams

Para finalizar la lista, está Microsoft Teams, una aplicación de comunicación que fue diseñada para mejorar la conexión y trabajo de las empresas  por medio de funciones cooperativas en una nube. 


Si bien, Teams te ofrece un  chat, un historial predeterminado de documentos, archivos, planificaciones y reuniones que se haya hecho en cualquier momento, te permite abrir Office online en su versión 365. De igual manera, puedes iniciar una videoconferencia con pocos miembros y privatizarla del modo que prefieras gracias al enlace que tiene con Skype empresarial.


Por otro lado, tiene una accesibilidad para cualquier dispositivo digital. Se sabe que es la plataforma favorita para laboral y organizativa a nivel mundial. Su aumento ha incrementado  a 44 millones de usuarios diarios, muchos más que en años anteriores, todo esto debido a  la pandemia que vivimos actualmente.


Estas 10 herramientas digitales, así como muchas otras,  han sido  en algo muy fundamental para seguir trabajando, estudiando, poder comunicarnos y sobre todo mantenernos unidos.


Por:
Andrea Alvarez

Fuentes:


Microsoft Teams

https://www.softeng.es/es-es/blog/microsoft-teams-la-nueva-herramienta-de-colaboracion-de-office-365.html


Messenger
https://definicion.de/messenger/

https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook_Messenger


Google duo
https://www.pocket-lint.com/es-es/aplicaciones/noticias/google/138528-aplicacion-de-videollamada-google-duo-como-funciona-y-ofrece-llamadas-de-voz 

https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/opinion-google-duo-es-tan-simple-que-da-miedo


Bluejeans

https://www.cnet.com/es/como-se-hace/asi-funciona-bluejeans/#:~:text=BlueJeans%20tiene%20un%20claro%20enfoque,poder%20usarlo%20directamente%20desde%20estos.


Line
https://computerhoy.com/noticias/apps/que-es-como-funciona-line-amenaza-whatsapp-8870

https://es.wikipedia.org/wiki/Line_(aplicaci%C3%B3n)

FaceTime
https://techlandia.com/facetime-telefono-android-info_112345/

https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-facetime/


Wire

https://es.wikipedia.org/wiki/Wire_(software)

https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/wire-es-una-app-de-mensajeria-cifrada-que-combina-lo-mejor-de-whatsapp-telegram-y-signal


Skype
https://support.skype.com/es/faq/FA6/que-es-skype

https://edu.gcfglobal.org/es/skype/que-es-skype/1/

https://softwarelab.org/es/que-es-skype-para-que-sirve/


Zoom

https://www.pocket-lint.com/es-es/aplicaciones/noticias/151426-que-es-el-zoom-y-como-funciona-ademas-de-consejos-y-trucos

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-zoom-y-como-funciona-caracteristicas-planes-trucos-y-extensiones-como-ingresar-a-zoom-como-descargar-zoom-videollamadas-estados-unidos-usa-eeuu-nnda-nnlt-noticia/


Meet google
https://www.trecebits.com/2020/04/27/que-es-google-meet-y-como-usarlo/

https://gsuite.google.com/intl/es-419/products/meet/



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?