Tips para evitar rastreo en la web
Recientemente la AEDP (Agencia Española de Protección de Datos) ha publicado una guía para minimizar el seguimiento en internet, según la agencia:
“Este seguimiento habitualmente se lleva a cabo a través de las cookies, principalmente de publicidad o analíticas. El objetivo que persiguen es la elaboración de perfiles para ofrecer publicidad ajustada a los intereses y características concretas de cada individuo, además de recopilar información estadística de acceso a los servicios web.”
A continuación presentamos las recomendaciones básicas:
1. Estar al corriente de los análisis que se publiquen sobre los navegadores, pues son claves en la privacidad.
2. No instalar aplicaciones innecesarias en el navegador minimiza los riesgos.
3. Mantener actualizado el navegador, pues últimamente están recibiendo muchas funciones de privacidad y anti-rastreo.
4. Activar la protección anti-rastreo/seguimiento si el navegador cuenta con la función, en el nivel más alto que tengan. Activar "Do not track.
5. Bloquear cookies de terceros, o al menos, bloquearlas al navegar en modo privado.
6. Utilizar dos navegadores, uno con una configuración más restrictiva y otro con una más permisiva, por si el primero da problemas con alguna web.
7. Añadir excepciones en lugares que exigen un mayor acceso a los datos, pero siendo consciente de que se expone más información personal.
8. Configurar el navegador para que al cerrarse se eliminen las cookies. O borrarlas manualmente cada cierto tiempo.
9. Evitar en lo posible iniciar sesión en el navegador, identificándote con un usuario, o al menos, evita que la sesión se mantenga abierta de forma indefinida.
10. Instalar extensiones anti-rastreo si el navegador que utilizas no cuenta con funciones avanzadas de privacidad.
11. Configurar las opciones del dispositivo para que no se use el identificador de publicidad para crear perfiles o mostrar anuncios. También es útil cambiar el identificador de seguridad cada cierto tiempo, en los dispositivos que lo permitan.
12. Revisar y configurar las opciones de personalización, perfiles y publicidad de aquellas aplicaciones, servicios y redes sociales.
Por:
Verónica Chirinos
Comentarios
Publicar un comentario