Computadores: Educación, Investigación, Tecnología Militar

    Los computadores ya forman parte de las actividades que se piensan, diseñan, realizan, innovación, de la creación. Desde las cosas más sencillas hasta las millares piezas de vehículos; la creatividad del artista plástico quedó registrada en este proceso de fuerzas centrifugas y centrípetas. No es una opción utilizar o no el computador, es parte de un hacer cultural, laboral, investigativo, educacional y, en la competitividad del complejo tecnológico militar.

    La Educación como un proceso de transversalidad a lo largo de la actividad escolar de los discentes, está acompañada con el desempeño por medio de los computadores; al menos esto es así en los países desarrollados, los niños desde su edad prescolar ya están familiarizados con los computadores, de manera que el uso en su aprendizaje de matemáticas, lectoescritura, no representa trauma alguno.

    No es lo mismo para niños de países llamados subdesarrollados, adonde esta tecnología aún es solo para sectores medios y altos; de modo que está pospuesta la oportunidad del acceso y disfrute de los computadores de pantalla amplia y de los teléfonos móviles; aunque para éste caso la disposición de móviles “no inteligentes” como medio de comunicación es cuantiosa en la población de sectores populares.

    Los estudiantes (Donald Light, Suzanne Keller, Craig Calhoun: Sociología), de la secundaria y universitaria, se apoyan para realizar sus trabajos con los computadores; estudiantes despiertos, bien informados gracias al buen uso de los computadores, se pueden adelantar e interactuar mucho más en clase.

    Los computadores ya tienen registrados los catálogos de libros de las bibliotecas, esto ayuda a los estudiantes en la búsqueda de bibliografía..

    Los investigadores se insertaron en un salto cuántico con las tecnologías de los computadores; las ciencias naturales y las ciencias humanas están en una situación potencialmente más elevada para sus respectivos hallazgos; los censos demográficos serían cuesta arriba por no decir imposible sin los computadores. Para la Astrofísica es imprescindible la computación.

    En el campo militar es esencial para todas las operaciones de la aviación, el ejército, la armada; las estrategias militares se asientan en la tecnología computacional; conocer de sus suministros logísticos, de personal; también de la capacidad defensiva-ofensiva de adversarios. 

 

Soc. Alberto Villarroel García


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios puedes tener al momento de leer un libro?

Consejos para hablar elocuentemente

¿Agua en la Luna?